domingo, 21 de abril de 2013

Piden no poner obstáculos a depuración

 
 
 
Reformas deben respetar la Constitución y derechos humanos. Con apoyo de Colombia se protegerá a operadores de justicia
 
 
 
 
 
 
 
TEGUCIGALPA,
 
Honduras
Debido a la crisis de inseguridad que se esta viviendo en el país y que ha incrementado los asesinatos a funcionarios públicos, el caso más reciente es el del ex fiscal del ministerio Público Orlan Chávez,  organismos internacionales han manifestado su apoyo para combatir el crimen en Honduras.
La depuración en instituciones operadoras de justicia es un problema aún por resolver, por lo que no se deben poner obstáculos.
Así lo expresó la embajadora de los Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske.
Resaltó que si se quiere ver a una nación basada en ley, hay que tener respeto para los operadores de justicia.
“Eso implica dos cosas: hay que depurar porque ha habido problemas aquí en eso, pero después es una cuestión bastante seria cuando hay asesinato de cualquier policía o de cualquier fiscal”, expresó.
 “En cualquier país, el asesinato de un funcionario de una institución de los sectores de seguridad y justicia, tiene un impacto dañino en los esfuerzos para enfrentar la impunidad y fortalecer el estado de derecho”, cita el comunicado enviado por la embajada de Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario