viernes, 26 de abril de 2013

Dia del idioma



23 abril
Escuela de Letras, conmemora  “Día del Idioma”
Con sancos y pancartas alumnos de Humanidades y Artes, desfilaron para  homenajear a Miguel de Cervantes y destacar la importancia de ser hondureños.

La obra cumbre de Miguel de cervantes fue el caballero “Don Quijote de la Mancha”.
El catedrático del departamento de Letras de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Edilberto Borjas desfilo junto a varios estudiantes para festejar el aniversario del día del idioma, en el campus universitario.
El atractivo visual del desfile fueron varios jóvenes montados en sancos, quienes cargaban letreros muy grandes y vistosos con mensajes sobre el día del idioma y su importancia en la sociedad hondureña.
Borjas además de impartir cátedra en el “Alma Mater”, es un destacado escritor hondureño, entre sus obras más relevantes se encuentra “La Huella del Jaguar”. “Debemos sentirnos orgullosos de hablar español y de pertenecer a un país rico en cultura” señalo el escritor.
A 397 años de la muerte del escritor más reconocido de todos los tiempos, Miguel de Cervantes Saavedra, se conmemora hoy un año más del “Día Mundial del Idioma Español”, fue aprobado el 13 de octubre de1946 en su honor.
La obra más destacada de Cervantes es "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha" está obra es considerada la cumbre de la lengua española. En la misma fecha, pero del calendario juliano, murió William Shakespeare. En algunos países se conmemora a la vez el Día del Libro.
Cervantes Saavedra, fue un hombre de contradicciones, soldado por desafuero, novelista por convicción, poeta irónico y certero, dramaturgo. Nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, o por lo menos eso es lo que se dice, aunque hay versiones de otras fechas y años, nadie tiene el dato exacto.
Su padre, de ascendencia cordobesa y antepasados gallegos, se llamaba Rodrigo de Cervantes y era cirujano, que era en esos día un oficio muy abierto, y así como extirpaba muelas, curaba dolores y cosía heridas. Un verdadero "matasanos".u madre fue Leonor de Cortinas, de la cual apenas se sabe nada, excepto que era natural de Arganda del Rey.

Las pancartas eran frases de Saavedra.


La profunda realidad del personaje ha hecho que el famoso caballero "Don Quijote de la Mancha" se convierta en el símbolo universal de la lengua española. Por la capacidad de haber creado una fábula y una serie de personajes en los que caben los defectos, las virtudes, las debilidades y aspiraciones de la vida humana, Miguel de Cervantes mereciese el título de "Príncipe de los Ingenios Españoles".

Cervantes preparaba una nueva versión de "El Quijote" que se escenificaría al parecer en América, pero luego de una penosa enfermedad falleció en Madrid, el 23 de abril de 1616. Todos los años, cada 23 de abril, se celebra en el mundo de habla hispana el "Día del Idioma".















Cuadro de texto: Junto a sus alumnos, Edilberto Borjas conmemoró el “Día del Idioma”Descripción: C:\Documents and Settings\PC 04\Escritorio\info\DCIM\100NVTIM\IMAG0031.JPG

No hay comentarios:

Publicar un comentario